COMANDO DE INFANTERÍA DE MARINA
- Portada
- COMANDO DE INFANTERÍA DE MARINA
Cap N DEM MARCOS ADRIAN RIVAS ROJAS
COMANDANTE
TÍTULOS ACADÉMICOS
– Licenciado en Ciencias Militares (concedido por la Academia Militar “Mcal Francisco Solano López”).
– Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional.
CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
– Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada.
– Comando y Estado Mayor de la Armada.
– Licenciado en Ciencias Militares.
– Capacitación en Buceo de Borda.
– Maestro de Saltos.
CARGOS RELEVANTES
– Segundo Comandante del Patrullero “Itaipu”.
– Segundo Comandante de la Escuela de Formación de Sub Oficiales de la Armada
– Segundo Comandante del Área Naval de Itapuá.
– Comandante del Buque “3 de febrero”.
– Prefecto Zona Ayolas.
– Comandante de la Sub Área de Pacificación N°3 ARPAR.
– Director de la Dirección de Personal del Estado Mayor de la Armada.
– Director de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Armada.
– Agregado Naval a la embajada Paraguaya en la República Argentina.
MEDALLAS, DISTINTIVOS Y MENCIONES
– Distintivo de «Comando y Estado Mayor de la Armada» (Paraguay).
– Distintivo de «Comando Anfibios» (Paraguay).
– Medalla Honorifica y tiempo de Servicio (3 estrellas) (Paraguay).
– Medalla Honorifica y tiempo de Servicio (4 estrellas) (25 años) (Paraguay).
– Medalla Honorifica «Pablo Areguati» (Argentina)
– Medalla de Honor al mérito de la Agrupación de Comandos Anfibios.
– Medalla de Honorifica “Curso Post Grado en Didáctica Superior» (Paraguay).
MISIÓN DEL COMANDO DE INFATERIA DE MARINA
Conducir Unidades de Infantería de Marina y de sus apoyos respectivos, prepararlas para la realización de operaciones militares fluviales, ribereñas y terrestres, ejercer la custodia y defensa de las áreas navales bajo su responsabilidad; cooperar en tareas de defensa civil y restablecimiento del orden interno, a fin de contribuir al cumplimiento de la misión de la Armada Paraguaya.
La visión estratégica del Comando
de Infantería de Marina, es constituirse en una institución formalizada,
instruida y moderna, con-sustanciada con los adelantos científicos
tecnológicos, dotada de recursos humanos altamente profesionalizados, para
lograr la interacción de todos sus miembros, orientados a acrecentar la
capacidad operativa a fin de garantizar y obtener resultados operacionales que
permitan la defensa de los Intereses de la Nación.
HISTORIA
La Infantería de Marina remonta sus antecedentes a la Guerra contra la Triple Alianza, cuando en diciembre de 1864 fuerzas expedicionarias al mando del Cnel Vicente Barrios, desembarcan en los bajos del Fuerte Coímbra-Brasil, considerado la primera acción de desembarco en operaciones bélicas en el Paraguay independiente.
En febrero de 1869, el Mcal
Francisco Solano López ordena la constitución del Batallón Nº 1 de Marinos
“Bogavantes”.
En mayo de 1935, durante la
Guerra del Chaco, por Orden General del Comando en Jefe del Ejército en el
Chaco, se constituye el Regimiento de Infantería de Marina “Riachuelo”, a fin
de guarnecer el sector norte del teatro de operaciones, con asiento en Bahía
Negra.
Por Decreto Ley de la
Organización General de las Fuerzas Armadas de la Nación, en setiembre de 1942,
se establece como Unidad de Infantería de Marina al Cuerpo de Defensa Fluvial,
dependiente del Comando de la Armada, en mayo de 1.989 por Orden General del
Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, pasa a denominarse Comando
de Infantería de Marina.
La Infantería de Marina a través
de sus unidades componentes de combate se encuentra constantemente en la
búsqueda de la excelencia en el adiestramiento de sus miembros para el buen
cumplimiento profesional de sus funciones, paralelamente a la Instrucción
Básica de Infantería de Marina, y de los servicios operativos a los que está
siendo asignado.
ORGANIGRAMA
CURSOS REALIZADOS
COMANDOS ANFIBIOS (COMANFI)
CURSO AVANZADO DE INFANTERIA DE MARINA (CAVIM)
CURSO DE NATACION DE COMBATE